Inicio > Promoción de Autonomia y Envejecimiento Activo > Promoción de la salud y el ajuste físico
La salud es uno de los elementos fundamentales en una vida larga y a la vez satisfactoria.
En la vejez, una buena salud es sinónimo de autonomía e implica la posibilidad de poder llevar una vida independiente. Promocionar la salud en la vejez es una de las mayores preocupaciones para las propias personas mayores y también de la Gerontología.
El envejecimiento va provocando una serie de cambios que disminuyen la aptitud y el rendimiento físico, muchos de ellos resultan de la disminución de la actividad motora. Otros problemas asociados son la disminución de la masa muscular, la disminución de la masa ósea, disminución de la agilidad, la coordinación, los trastornos del equilibrio, la disminución de la movilidad articular, disminución de la capacidad pulmonar...
Si bien el mantenimiento de salud depende en gran medida de factores genéticos, hay un importante componente conductual. Por otro lado, siempre que hablamos de hábitos de vida saludable en cualquier etapa de la vida hablamos de ejercicio físico. El ejercicio físico puede frenar y mejorar estos cambios ocasionado mejoras en el funcionamiento del corazón, los pulmones, el aparato locomotor, además de reducir el estrés, nivelar el azúcar en sangre, bajar los niveles de colesterol, ...
Por tanto en esta línea de trabajo se incluirían aquellas actuaciones tendentes a mejorar la salud de los mayores relacionadas con la implementación de actuaciones de envejecimiento saludable y promoción del ejercicio físico.
Por tanto, los objetivos serían:
Instituto Provincial de Bienestar Social, C/ Buen Pastor, nº 12 - 14003 Córdoba
info@ipbscordoba.es - Telf: 902 075 365 - Fax: 957 46 36 48 - Webmail